
CONRADO DOMINGUEZ
CONTEMPORARY ART
D
" El pintor de la luz y el sol "
Carlos Fuentes
BIOGRAFIA
Conrado Domínguez Rodríguez, pintor mexicano, nació en el año de 1950 en San Luis Potosí. Experto en técnicas mixtas e incansable investigador de técnicas y materiales en las artes plásticas, ha incursionado en diversos campos de la creación artística, tales como la pintura, la escultura, el grabado y la cerámica.
Desde los nueve años de edad destacó por su creatividad y amor al arte, ganando el primer lugar en el Concurso de Dibujo de su ciudad natal, obteniendo así una beca del Instituto Potosino de Bellas Artes. En 1963 asistió al taller de pintura y escultura La capilla; en 1965 ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas; en 1968 estudió grabado en el Taller de Gráfica Popular; en 1971 grabado en metal con el maestro Pal Anderson; en 1972 ejecutó un contrato para cinco murales en la carretera federal México Toluca; en 1973 inició el aprendizaje de las técnicas del tapiz en la Unidad Independencia del IMSS; en 1975 recibe una beca del Gobierno Francés por tres años para estudiar en la Ecole Superieur des Arts Decoratifs, Atelier Rohner y grabado en el Atelier 17 de William Stanley Hayter (estudio por donde también pasaron Pablo Picasso y Francisco Toledo). En 1978, al término de su estadía en París, realizó un viaje de estudios por países europeos, visitando museos y galerías, consciente que nada puede ampliar más el panorama de un joven artista, que el conocimiento de la obra de los grandes maestros de todas las épocas. De regreso a México, inicia en 1979 estudios de cerámica en la Unidad Independencia del IMSS. Desde 1980 se ha dedicado a estudiar sobre técnicas y materiales, investigación que le ha permitido desarrollar técnicas mixtas a base de arenas naturales.
1950 Nace el 13 de mayo en San Luís Potosí, S.L.P., México.
1959 Gana el primer lugar de un concurso de dibujo a color y recibe como estímulo una beca para estudiar en el Instituto Regional de Bellas Artes de San Luís Potosí.
1962 Se traslada a la ciudad de México.
1964 Ingresa al taller libre de pintura y escultura La Capilla.
1965 Ingresa a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
1966 Participa en la primera exposición colectiva en homenaje al pintor David Alfaro Siqueiros en el Casino de la Selva en Cuernavaca, Morelos.
1967 Elabora escenografías para el grupo de teatro de la vocacional siete del Instituto Politécnico Nacional.
1968 Estudia grabado con el maestro Francisco Moreno Capdevilla y pintura el maestro Manuel Felguerez en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
1969 Viaja a San Francisco California, Estados Unidos.
Trabaja en el taller del pintor Jean Weinbaum.
1970 Regresa a la ciudad de México.
Diseña lámparas de metal y vitral en Vidrios Feder´s.
1971 Estudia grabado con el maestro Pal Anderson en el Taller de la Gráfica Popular.
1972 Recibe el encargo para pintar cinco murales de un área total de 360 m2 en las instalaciones de la Comisión Nacional de Fruticultura.
Realiza la primera exposición individual en el Centro Cultural en San Salvador, San Salvador.
1973 Estudia tapiz en el Centro de Capacitación de la Unidad Independencia del IMSS.
Viaja a la India.
Regresa a México.
1974 Participa en la Bienal de Morelia Michoacán.
1975 Inauguración por parte del Presidente de la República de los murales de Conrado Domínguez y de José Reyes Mesa, así como de las instalaciones de la Comisión Nacional de Fruticultura.
Recibe una beca del gobierno francés para estudiar en la École Supérieur des Arts Décoratifs – Atelier Rohner.
Viaja a París, Francia.
Exposición individual en Foundation Deutsch de la Meurthe.
Elabora un mural en el Atelier Rohner.
1976 Realiza diferentes exposiciones en lugares como Galerie Villambreuse, Foyer Internationale de L’Accueil, Le Societé des Artistes Francais et Societe Internationale Des Beaux Arts, Galerie d’Art d’Orly Sud.
Viaja a España, Alemania, Checoslovaquia, Polonia y Hungría.
Exposición colectiva de seis artistas mexicanos (Juan Soriano, Fernando García Ponce, Luis Zarate, José Luis Cuevas, Alberto Gironella) en la Maison du Mexique, Cité International Universitaire de Paris.
Viaja a Cagliari, Italia.
Elabora un mural en San Sperate, Cerdeña; mural que forma parte del proyecto Paese Museo, dirigido por el escultor Giuseppe Sciola.
Exposición individual en Galleria Sironi Sassari, Cerdeña; evento presentado por el crítico de arte Enzo Spa.
1977 Regresa a París, Francia.
Ingresa al Atelier 17 de William Stanley Hayter.
Exposición individual en Galerie L’Ile Saint Louis, París, Francia; evento cuya introducción fue escrita por Carlos Fuentes.
Visita al taller de Víctor Vasarely en Aix-en-Provence.
Exposición colectiva de artistas latinoamericanos residentes en Europa, Bonn Center, Bonn, Alemania.
Viaja a Cagliari, Italia.
Exposición individual en Galleria D’Castro Oristano, Cerdeña, Italia.
Elabora un segundo mural en San Sperate, Cerdeña, Italia.
Visita el taller del escultor Constantino Nivola.
Viaja a Grecia, Yugoeslavia, Rumanía, Bulgaria.
Regresa a París, Francia.
1978 Viaja a Cagliari, Italia.
Elabora un tercer mural en San Sperate, Cerdeña, Italia.
Viaja a Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suiza.
Regresa a París, Francia.
1979 Regresa a México.
Estudia cerámica en el Centro de Capacitación de la Unidad Independencia del IMSS.
Elabora un mural de 67 m2 para la Comisión de Agricultura y Ganadería del Estado de México en Metepec.
Exposición individual en la Galería Lourdes Chumacero en la ciudad de México.
1980 Se traslada a la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
1981 Exposiciones colectivas en la Galería Proteus de Beverly Hills, California, Estados Unidos y de la ciudad de México.
1982 Trabaja en el taller de cerámica de stoneware del maestro Hugo X. Velásquez en Cuernavaca.
Exposiciones individuales en Turners Art Rancho Bernardo Gallery, San Diego California, Estados Unidos y Grupo Arte Contemporáneo en la ciudad de México.
1984 Exposición individual en la Galería Kin de la ciudad de México.
1985 Exposición colectiva Grupo de los 16, ciudad de México.
1990 Exposición retrospectiva en el Palacio de Minería de la ciudad de México y exhibición colectiva Grupo de los 16, ciudad de México.
1991 Exposición individual en Apple Orange Gallery, Santa Rosa, California, Estados Unidos.
Participa en Artexpo New York, Estados Unidos (Galería 10/10).
1992 Elabora cinco murales para el colegio Hebreo Sefaradita en la ciudad de México.
1993 Exposiciones colectivas en el Instituto Nacional de Bellas Artes en la ciudad de México y en Jansen & Perez Gallery, San Antonio, Texas, Estados Unidos.
1994 Exposiciones individuales en Karl Walburg Gallery, Santa Rosa, California y Jansen Perez Gallery en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
1995 Elabora un mural de 7 m2 para la familia Kalach en la ciudad de México.
Elabora un mural de 14 m2 para la Torre Lexus en la ciudad de México.
Participa en el homenaje a Luis Donaldo Colosio con una obra realizada ex profeso; evento convocado por Daisy Ascher.
1996 Elabora un mural de 8 m2 para la familia Kopell en San Juan de Puerto Rico, Puerto Rico.
Realiza dos obras por encargo para la colección permanente de Absolut Vodka en Nueva York.
Participa en las selecciones de la colección de arte Absolut Vodka en el Polyforum Siqueiros de la Ciudad de México.
1997 Elabora un mural de 4 m2 para la familia Kopell en Miami, Florida, Estados Unidos.
1998 Exposición retrospectiva en la Galería El Chopo de la Universidad Autónoma de México.
2001 Dirige el proyecto Trabajo para la libertad en el reclusorio de Atlacholoaya en Morelos, el cual tuvo una duración de tres años y ocho meses.
2002 Exposición retrospectiva en el Jardín Borda en Cuernavaca, Morelos.
2007 Elabora cinco murales y tres esculturas para Axtel; obras en exposición permanente en el World Trade Center de la ciudad de México.
2009 Participa en la VII edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en Florencia, Italia.
2010 Elabora un mural de 4 m2 para una colección particular en la ciudad de México.
Exposición individual en el Centro de la Gráfica en el marco del vigésimo cuarto Festival de Cultura de Zacatecas, México.
Participa en Nord Art 2010 en Büdelsdorf, Alemania.
Participa en Mexican School & Mexican Contemporary Art en el Museo Kronberger Malerkolonie, Frankfurt, Alemania.